Llegó el momento de cambiar

¿Cuánto tiempo llevas trabajando en la misma empresa?, ¿En el mismo cargo?, ¿Estas satisfecho del lugar en el que te encuentras hoy? ¿Hace cuánto quieres un cambio pero no has dado el primer paso?
Un alto número de personas hoy no se encuentran en el lugar donde quisieran estar, y no habló solo de sus trabajos actuales, sino que sus logros profesionales están muy distantes de lo que se han propuesto, y quisieran avanzar pero no lo han hecho, y empieza a surgir la sensación de estancamiento, pero prima la incertidumbre y el temor de hacer el cambio que se llenan la cabeza de justificaciones para seguir en el mismo punto en que se encuentran ahora.
Los que se arriesgan a cambiar y a salir de la zona de confort deciden un día actualizar su hoja de vida y comenzar a inscribirse en todas las plataformas de empleo que conoce; se acuerdan de que en algún momento abrieron un perfil de LinkedIn pero no recuerdan ni la contraseña; empiezan a buscar en todas las ofertas de empleo que ven en las redes y comienzan a aplicar sin más. ¿El resultado? Nada.... no ocurre nada, en el 98% de los casos no los llaman a participar en ningún proceso y en en un 1% los llaman, pero con ofertas que distan mucho de lo que desean; y llegan a la conclusión de que es mejor seguir donde estoy ahora.
Lo que implica el cambio
Después de pasar por varios meses en una situación como la anterior, pasando hojas de vida sin parar y postulándose a cuanta oferta se encuentra, el sentimiento de frustración empieza a crecer y el apego a lo "conocido" crece aún más y el cambio se queda estancado.
El cambio implica más que un día por algún evento inesperado decidas comenzar a buscar otras opciones y menos si has pasado un largo período de tiempo fuera del mercado laboral, pues la situación afuera ya no es la que antes conocías, y quizás has estado perdido del mundo exterior y has descuidado tu marca personal.
Cambiar, o decidir cambiar implica más que actualizar tu hoja de vida; implica un proceso de creación de una estrategia que te permita llegar a donde quieres llegar, por el camino que mejor te lleve a ese objetivo y de la forma que te permitan lograr resultados.
El descuido de apartarse del mundo
Lo primero que las personas que deciden empezar a buscar otras opciones se dan cuenta, es de que han estado lejos del mundo; han perdido sus contactos, han descuidado su marca personal. Claro, han ganado experiencia, pero ¿De qué te sirve tener un súper "producto" si no sabes cómo y a quién vendérselo?
Sea cual sea tu situación actual, y así estés plenamente satisfecho del lugar en que te encuentras en este momento NUNCA dejes de fortalecer tu marca, tu propuesta de valor, muéstrale al mundo lo que haces, tus logros; fomenta tu red de contactos, esto es como tener un grupo de apoyo; tendrás un soporte, y no partirás de cero cuando decidas dar el paso fuera de tu círculo actual.
Para empezar el cambio
Si hoy, tu te encuentras en esa posición de que quieres cambiar, lo primero que necesitas es conocerte. Detenerte a mirar a dónde quieres ir, en qué parte del camino estás, con qué recursos cuentas y qué necesitas para llegar.
Identificar tu propuesta de valor, definir cuál es tu ventaja competitiva y tus objetivos profesionales, así como conocer tu mercado objetivo son aspectos fundamentales. Si ves hasta ahora, nada se habla de actualizar tu currículum, pues cuando tengas todo lo anterior, la hoja de vida es una carta de presentación que necesariamente nacerá de un buen autoanálisis.
Busca acompañamiento. No solo necesitas actualizarte en el mercado laboral actual; también necesitas a alguien que te ayude a descubrirte y te acompañe a encontrar el camino para lograr tus objetivos.
Lo importante es que aunque no sea fácil, NO pares si sientes que es hora de cambiar.