No es lo que sabes, es lo que puedes hacer con lo que sabes.

Si te encuentras en búsqueda de empleo, crecimiento profesional o quieres posicionarte en el mercado laboral, un aspecto clave para lograr tus objetivos es poder mostrar aquello que sabes hacer, cómo lo haces y qué beneficios puedes aportar.
En mi experiencia en procesos de reclutamiento y selección, evidencio que el 90% de los candidatos que se postulan a un cargo, independientemente del nivel del mismo, relacionan en su experiencia laboral las funciones que han desempeñado y en algunas ocasiones, las responsabilidades que han tenido a lo largo de su vida laboral. Si bien esto importa, pues permite evidenciar si el perfil se ajusta al cargo que se busca, no es un factor que marque la diferencia a la hora de ser elegido.
Tu formación académica permite suponer que se cuenta con unos conocimientos necesarios para desempeñar un cargo, pero no permiten predecir que sepas cómo aplicarlos, que es lo que realmente la empresa necesita; una persona que llegue a aportar soluciones a una necesidad.
Es muy frecuente cuando pregunto a las personas por sus logros que se enreden un poco y no tengan claro qué es un logro, o cómo mencionarlo en su currículum; pero lo cierto es que independientemente del cargo que hayas desempeñado, siempre has generado logros, aportes y tienes algo que destacar de tu paso por las empresas.
Los logros son ese producto que alcanzaste con tu trabajo; es aquello que aportaste y que se puede medir, que es tangible y que finalmente es lo que permite ver la huella que dejas en tus empleos y los beneficios que una empresa puede esperar de ti al contar contigo en su equipo.
Poder mencionar claramente tus logros es de alguna forma, mostrar tu oferta de valor: "yo en tal cargo, pude aportar tal resultado, trayendo "X" beneficios. Lo anterior cambia radicalmente la percepción que puedes dejar y hace que marques la diferencia y te conviertas en un candidato más competitivo en un proceso de selección.
Te invito a revisar tu currículum e identificar en cada una de tus experiencias laborales, qué logros alcanzaste y cómo los puedes describir para hacer la diferencia entre un candidato promedio y uno superior.
Déjame un comentario si quieres que revise tu hoja de vida.