¿Qué pasaría con tu vida hoy si te quedaras sin empleo?

Esta situación que quizás cuando estás "ubicado laboralmente" o consideras tu trabajo como estable, no la contemplas, lo más probable es que ni siquiera te hayas planteado que una situación así pueda suceder.
Lo cierto es que la vida puede cambiar en un instante; si no hemos aprendido eso con lo sucedido con el COVID-19, no aprendimos nada. Y necesariamente requerimos "sacar" todas las herramientas que tenemos para hacer frente a los cambios, abrirnos a nuevas posibilidades, generar oportunidades diferentes y lo más importante, tener presente que todo puede ser pasajero aunque dure muchos años.
Pero si en verdad hoy te quedaras sin el empleo que tienes, ¿Qué harías?
Si el cambio no ha sido por decisión tuya, seguramente el choque será muy fuerte y más si no habías contemplado la posibilidad.
La gran mayoría de las personas que se han mantenido en un empleo por mucho tiempo olvidan que existe un mundo fuera de su trabajo actual, y se alejan de todo y de todos, dejan de actualizarse; abandonan o se distancian de sus contactos, se desentienden de lo que sucede en el mundo laboral fuera de su empresa y de qué busca el mercado laboral en su sector.
Por lo anterior, cuando ocurre una situación de cambio o quieren empezar a buscar otra oportunidad laboral necesitan empezar si bien no desde cero, si tienen que empezar a construir diferentes escenarios que requieren para que su búsqueda sea efectiva.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende cómo si fueras a vivir para siempre. Mahatma Gandhi
Esta frase empieza a tener todo el sentido cuando te enfrentas a situaciones complejas en la vida, y esto incluye tu vida laboral.
No tenemos nada seguro, por lo que nunca te olvides de aprender, de crecer, de mantenerte actualizado, de fortalecer tu red de contactos; independientemente de que estés o no buscando nuevas oportunidades laborales, estar en esta "sintonía laboral" fortalecerá tus estrategias en el caso en que quieras emprender una búsqueda.
Siempre ten un plan B
Habrás escuchado que no se recomienda depositar todos los huevos en una misma canasta, pues es verdad.
Si bien es cierto que cuando estás trabajando en algo necesitas dedicar todos tus esfuerzos por hacerlo lo mejor posible, esto no quita que mantengas una vida fuera de tu trabajo y que dediques tiempo a fortalecer tu marca personal y tu red de contactos. Con esto te creas como un referente en tu campo, aprendes de los demás y no te olvidas del mundo que te rodea el cual puede ser percibido como hostil si te has distanciado y comienzas a buscar solo con el propósito de conectar para recibir "favores". Aporta, siembra, con seguridad, va a llegar el día en que quieras y necesites cosechar y podrás tener una buena cosecha.
Si te encuentras en búsqueda de una nueva oportunidad, o has estado lejos del mercado laboral y quieres empezar a generar oportunidades de cambio, te invito a que contactemos en una charla (Gratuita) y te cuento cómo puedes empezar y cómo te puedo ayudar en este nuevo reto.
Participa en esta clase (gratuita) en la que te cuento por qué las búsquedas de empleo "tradicionales" difícilmente generan los resultados que esperas.
Ingresa a la clase: https://www.moniparada.com/impulsatucarreraprofesional