top of page

¿Qué ventaja tiene que mi coach sea psicólogo/a?

En proceso de coaching se forman personas de cualquier área del conocimiento, su formación es corta y aunque requiere de ciertas horas de acompañamiento para certificarse, el experto adquiere conocimientos básicos para acompañar a su coachee. Por su parte la psicología es una profesión que prepara al experto para acompañar la resolución de conflictos emocionales y psicológicos de la persona. 
El hecho de que tu coach sea psicólogo, te da una ventaja importante pues se abordarán todos los inconvenientes psicológicos que surjan en el proceso desde un campo más amplio.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes

¿En qué consiste un coaching de empleo y transición de carrera?

El coaching de empleo y transición de carrera es un proceso mediante el cual un experto (coach) en procesos de crecimiento profesional, con experiencia en temas de desarrollo de personas acompaña al cliente (coachee) para orientar objetivos claros de desarrollo en su ámbito profesional, fortalecer competencias, identificar creencias limitantes, definir oportunidades de mejora y definir un plan de búsqueda efectivo de acuerdo al plan diseñado. 
Este proceso tiene una efectividad del 95% para alcanzar resultados en menor tiempo.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes

Soy un talento sénior y quiero cambiar de rumbo laboral, ¿Cómo me puede ayudar el proceso de coaching de transición de carrera?

La principal dificultad para los talentos sénior cuando deciden hacer cambios a nivel profesional es la falta de conocimiento de un plan que les acompañe a hacer este cambio. 
Conocer el mercado laboral, las necesidades, posicionar su marca personal son aspectos claves que se trabajan en este programa para potenciar los talentos y capacidades del cliente y lograr los resultados esperados.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes

Quiero cambiar de trabajo pero no se cómo hacerlo

Si se siente insatisfecho con su trabajo actual y considera que es momento de emprender un cambio, acompañarse de un experto le ayudará a definir el cambio que necesita hacer, cómo hacerlo y lograr resultados sin caer en frustración. 
Aprender a identificar creencias limitantes, fortalecer sus competencias y conocer el mercado le garantizará tomar la mejor decisión respecto a su orientación profesional.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura un proceso de coaching de empleo?

Desde el inicio del programa se establecen un número determinado de sesiones de acuerdo al objetivo que se desea alcanzar.  
Normalmente el proceso puede oscilar entre 6 a 12 sesiones.

¿Cuándo necesito un proceso de coaching y cuándo una terapia psicológica?

El coaching te permite abordar un objetivo práctico y concreto para lograr un resultado esperado. En este proceso no se abordan contenidos psicológicos y tampoco si presentas síntomas como ansiedad, miedos, sufrimiento, u otros problemas que requieren un acompañamiento psicológico llevado a cabo por un profesional experto.

¿Puedo abordar más de un objetivo?

Cuando inicias un proceso de coaching informas a tu coach respecto al objetivo que deseas alcanzar, él comenzará a indagar para validar que tu objetivo sea el que realmente quieres o si por el contrario, se encuentra enmascarado otro objetivo más profundo. 
Por tanto el objetivo real será el que se trabaje en el proceso y podrá abordar otros relacionados con el mismo.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir el coach o psicólogo que mejor atienda mis necesidades?

Primero que todo te sugiero que revises la formación y experiencia del profesional en relación a la problemática que vas a abordar. 
Así como hay especialidades para las diferentes profesiones, de la misma forma los coach se especializan en algunos objetivos y esto hará una gran diferencia. 
El otro punto claro es la empatía que establezcas con tu coach lo cual es básico para que el proceso fluya y te sientas cómodo durante el mismo.

¿Puedo agendar una sesión de prueba?

¡Es lo más recomendado!
Más que de prueba, es una sesión en la cual podrás tener la oportunidad de conocer al coach y saber si es la persona que mejor podrá acompañarte en tu proceso. 
No temas agendar un espacio para conocer el proceso, cómo se abordará el mismo y cómo te sientes con la persona. 
¡Hazlo ahora!

bottom of page